La Gestión del Almacén consiste en la administración de los recursos que hay que disponer para llevar a cabo de una manera eficiente el almacenaje de productos, así como el flujo de entradas y salidas de los mismos a través de la Cadena de Suministro.
¿Qué encontrarás en este curso?
- El libro "Gestión de almacenes" de Antonio Pérez Carmona. 125 Páginas.
- Presentaciones Power Point para repasar o usarlas en tus clases.
Objetivo del curso:
El curso de gestión de almacenes persigue un doble objetivo:
- Dar a los alumnos una visión general del almacén, los elementos que lo integran y que participan en él.
- Formar especialistas con capacidad de asumir responsabilidades dentro del área de gestión de almacenes de una Empresa.
Dirigido a:
Todo el personal iniciado o no en la Cadena de Suministro. Mozos, Mozos especialistas, Capataces, Gerentes, Administrativos.
Metodología:
Autoestudio con tutorización. El alumno tendrá acceso al contenido y al libro, así como a los exámenes online. Podrá presentar dudas al profesor (Antonio) y al aprobar todos los exámenes recibirá un diploma.
Conceptos de la gestión de almacenes:
Las reglas de oro para un buen almacenaje:
- No se recepciona ni se expide nada sin documentación
- Todo lo almacenado tiene que estar referenciado y etiquetado
- No hay ningún producto sin ubicación asignada
- Todo el stock tiene que estar en sistema con los datos anteriores
Preguntas comunes:
- ¿Cuántas fábricas y centros de distribución (CD) deben tenerse, dónde deben estar situados y cuál debe ser su capacidad?
- ¿Qué proveedores deben seleccionarse?
- ¿Qué productos deben producirse en cada fábrica y de dónde debe proveerse de materia prima?
- ¿Qué tipo de centros de distribución deben utilizarse? ¿Qué nivel de inventarios debe mantenerse en cada punto de la cadena?
- ¿Cómo deben asignarse los clientes a los CD?
Valor añadido de la Logística:
- Sincronización de todas las actividades de la Cadena de suministro correspondiente al flujo de materiales e información respondiendo instantáneamente a los requerimientos del consumidor con el mejor coste posible.